El autobús del empleo llega al distrito de Latina

Llega al distrito madrileño de Latina la ‘agencia de zona móvil’, el autobús de la Agencia para el Empleo de Madrid, con el objetivo de dar atención presencial en los distritos que carecen de Agencia de Zona.

Durante las primeras semanas ha prestado servicio en Moratalaz (del 3 al 7 de octubre); Villa de Vallecas (del 10 al 14 y también el 17 de octubre) y Usera (del 18 al 21, además del 24 de octubre). Ahora es el turno de Latina, del 25 al 28 de octubre, y el 2 de noviembre, en la Plaza del Distrito de Latina, frente a la sede de la Junta Municipal, en horario de 09:00 a 14:00 horas. Los días 3, 4, 7, 8 y 10 de noviembre se trasladará a San Blas-Canillejas (avenida de Arcentales, 28).

Esta acción va ligada al proyecto SALTA, una plataforma virtual de empleo que “permitirá que los usuarios y las empresas estén interconectadas”, de manera que se actualicen permanentemente y de forma automática ofertas y demandas de trabajo.

activa nuestras notificaciones de telegram

La plataforma virtual de empleo SALTA posibilita una atención permanente a los usuarios 24 horas al día, los 365 días del año. Este canal posibilita que tanto usuarios como empresas puedan inscribirse en los servicios de la Agencia para el Empleo de Madrid en cualquier momento, consultar la información disponible o las comunicaciones individualizadas que le haya enviado el personal de la agencia, poner una oferta de trabajo o tener una cita virtual con el tutor o técnico de empleo desde su domicilio.

La implementación de este canal digital y telemático conlleva un nuevo modelo de organización y de oferta de servicios de la Agencia para el Empleo, que permite personalizar la oferta de servicios acorde con las necesidades o intereses personales o empresariales. También va a permitir que a través de una única interfaz los usuarios puedan consultar toda la actividad de la Agencia para el Empleo en tiempo real.

Se pueden consultar las ofertas y talleres de empleo y de formación, así como la información de programas de empleo y seminarios, o sobre ferias y eventos, así como acceder a estudios e información estadística y sectorial relacionada con el empleo, junto a iniciativas, proyectos u otras novedades, además de acceder a todos los servicios de autoempleo.

Con la plataforma virtual se consigue incorporar a la empresa y al resto de entidades empleadoras como actor principal y receptor de servicios de la Agencia para el Empleo y se da el protagonismo a la intermediación laboral (captación y casación de ofertas de empleo).

Por otro lado, con SALTA se pretende corresponsabilizar y promover el comportamiento activo de los usuarios, que podrán de forma automática e inmediata consultar la información de su perfil, actualizarlo, adjuntar cualquier documento novedoso, corregir sus objetivos profesionales e intereses formativos, etc.

Noticias

Deja una respuesta